Planeta Saturno

¿Qué es Saturno?

Saturno es el sexto planeta visto desde el sol y es el segundo planeta más grande que podemos encontrar en nuestro sistema solar situado después del cinturón de asteroides. Es un planeta que se encuentra adornado con miles de hermosas espirales, por lo que se puede decir que es único entre los planetas. No es el único planeta que tiene anillos y los que posee se encuentran hechos de trozos de hielo y de roca, pero ninguno cuenta con anillos tan espectaculares ni tan complicados como los de Saturno. Al igual que su compañero gigante de gas Júpiter, es una enorme bola hecha principalmente de hidrógeno y helio.

Tiene un período de rotación sideral de 10.656 horas (10.7) o 0.444 días, por lo que un día en Saturno es más corto que un día terrestre. Por otro lado, el planeta completa una órbita alrededor del Sol en 29 años terrestres.

Saturno. Fuente: notizie

Historia

En la mitología romana, Saturno es el dios de la agricultura. Saturno es la raíz de la palabra en inglés «sábado«. Saturno ha sido conocido desde tiempos prehistóricosGalileo fue el primero en observarlo con un telescopio en el año 1610. En el año 1659, Christian Huygens dedujo correctamente la geometría de los anillos de Saturno. Estos permanecieron únicos en el sistema solar conocido hasta 1977, cuando se descubrieron anillos muy débiles alrededor de Urano. Fue visitado por primera vez por la Pioneer 11 de la NASA en 1979 y más tarde por la Voyager 1 y Voyager 2. Cassini llegó el 1 de julio de 2004 y orbitó Saturno durante al menos cuatro años. Se supone que los anillos se formaron por una guerra cósmica hace 4.000 millones de años cuando diferentes planetas que cambiaron sus órbitas fueron destruidos, por lo que se cree que los anillos están formados por planetas muertos y de hielo.

Características generales: 

Ubicación: La órbita de Saturno se halla detrás de la de Júpiter, a unos 1,400 millones de kilómetros del Sol, más allá del  cinturón de asteroides  que divide el Sistema Solar. Dicha órbita está nueve veces más alejada del Sol que la terrestre, y una vuelta completa a la órbita le toma 29 años terrestres.

Dimensiones: Saturno tiene un tamaño de 120.536 km de diámetro ecuatorial, y una forma notoriamente achatada en los polos. Esto se observa por la diferencia con su diámetro polar, de 108.728 km. En su superficie se hallan 5,688 x 1026 kg de masa, es decir, casi 95 veces la terrestre y casi 755 veces su volumen.

Satélite en Saturno. Fuente: 1zoom

Anillos: Quizá el rasgo más distintivo de Saturno sean sus anillos, que se extienden desde los 6630 km a los 120.700 km por encima de su ecuador. Están compuestos por partículas diversas provistas de abundante agua helada. El tamaño de las partículas que los componen puede variar enormemente. Algunas son microscópicas mientras que las más grandes pueden tener varios metros de diámetro. Se organizan en distintas regiones de mayor o menor densidad, interactuando con la gravedad del planeta y de sus numerosas lunas.

Lunas: Saturno posee un número indeterminado de lunas, que oscila entre 53 satélites observados y 9 por confirmarse. El más grande de ellos es Titán, la segunda luna más grande del Sistema Solar. Otros conocidos son Jano, Api, Epimeteo, Prometeo, Pandora, Calipso, Dione, Helena y Febe.

Clima: La temperatura promedio en Saturno ronda los 143 K, es decir, -130,15 °C y alcanzando los -180,15 °C en la región de sus nubes. Aunque el interior del planeta es difícil de conocer, se estima que posee un núcleo rocoso, como Júpiter, rodeado de una capa de hidrógeno líquido y luego una gigantesca atmósfera gaseosa.

Sucríbete

Si estas interesado en conocer más sobre el mundo de la astronomía suscríbete aquí abajo.

Enlaces de interés:

(2018). Planeta Saturno. Web GeoEnciclopedia.

Briceño, Gabriela. Saturno. Enciclopedia digital Euston96.

Máxima-Uriarte, Julia. (2019). Información y características de Saturno. Web Características.

Peroomian, Vahe.(2019). Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de saturno. Web EL PAÍS.

Deja un comentario