Misión New Horizons

New Horizons es un sonda espacial interplanetaria , que fue lanzada como parte del programa New Frontiers de la NASA.

La exploración récord de la New Horizons comenzó el 19 de enero de 2006, cuando despegó de la Tierra con la vista puesta en Plutón. Con una velocidad de 16 kilómetros por segundo, la New Horizons era entonces la sonda más rápida lanzada hasta la fecha. Solo la sonda solar Parker, que despegó en agosto de 2018, ha volado más rápido. Pese a su velocidad, la sonda tardará nueve años y medio en completar el viaje de la Tierra a Plutón.

Al principio del año 2019 la NASA celebra el éxito de la misión New Horizons:

El nuevo año comenzó con un éxito que los científicos de la NASA aún están celebrando.La nave espacial New Horizons ha sobrevolado el objeto más lejano en la historia espacial, según han confirmado los científicos de esta misión. Se trata de una misión espacial récord a mil millones de kilómetros de distancia más allá de Plutón.

La sonda no tripulada sobrevoló Ultima Thule, un objeto del Cinturón de Kuiper. La cámara de reconocimiento tomó dos imágenes de alta resolución con indicaciones de su tamaño y forma.

Celebran éxito. Fuente: Youtube

¿Primera parada?

Sin embargo, Plutón solo es la primera parada de la misión. Mientras la New Horizons partía hacia su objetivo, los astrónomos intentaban comprobar si podían encontrar otro mundo que visitar aún más lejos en el cosmos. En 2014, con el telescopio espacial Hubble, se lograron descubrir algunos objetos nuevos en el cinturón de Kuiper, tres de ellos al alcance de la New Horizons. El equipo decidió que, tras sobrevolar Plutón, llevarían la sonda hacia uno de ellos, el objeto que ahora denominan MU69.

MU69 es muy diferente a Plutón, ya que es más corriente. Es probable que se trate de una bola inerte de roca y hielo con el tamaño aproximado de la ciudad de Nueva York que se parece a muchos objetos más allá de la trayectoria orbital de Neptuno. Por lo que sabemos, no ha interactuado con nada desde el nacimiento del sistema solar y completa una órbita alrededor del sol una vez cada 297 años terrestres.

New Horizons sacó esta foto de Plutón con el sol directamente detrás del planeta enano, revelando las capas azules del halo de Plutón. Es probable que los halos a más altitud se formasen conforme la luz solar irradiaba nitrógeno y metano, emitiendo partículas parecidas al hollín llamadas tolinas.
Fuente: National Geographic

La NASA extiende la misión New Horizons:

Extender New Horizont. Fuente: Youtube

Suscríbete

Si estas interesado en conocer más sobre el mundo de la astronomía suscríbete aquí abajo.

Enlaces de interés:

(2019). La NASA confía en extender la misión New Horizons más allá de 2021. Sitio Web Cienciaplus, Europa press.

(2019). New Horizons. Sitio Web:Wikipedia.

Guerreo, Teresa. (2019). Misión New Horizons: El pequeño mundo Ultima Thule es plano y con forma de tortita

Greshko, Michael. (2018). La misión New Horizons de la NASA: entre bastidores. Sitio Web National Geografic